Publicaciones

El pasado 19 de diciembre en el colegio Carmen Conde de Leganés se organizó un Mercadillo Solidario y tuvimos la gran suerte de ser los beneficiados, gracias a dos voluntarias maakianas.

Previamente se realizaron talleres explicando qué es MAAK y los Derechos de la Infancia, contando con un video explicativo elaborado por las propias voluntarias. El alumnado del centro coloreó el logotipo de la asociación, y el día del mercadillo se donaron montañas de juguetes de segunda mano.

tributarios

El sábado 1 de diciembre los Tributarios llenaron el Código en Almansa (Albacete), para unirse a nuestra causa, la defensa de los Derechos de la Infancia. Entradas agotadas y público satisfecho, tras una gran tarde de tributos a los mejores temazos de rock español de las últimas décadas.

Gracias a todas las personas que lo hicísteis posible, sobre todo a los miembros de este grupo almanseño, que han demostrado una vez más que con la música se pueden romper fronteras y unir corazones.
 

Díselo tú, si puedes. Ven y le dices a ese niño que te comenta ilusionado ‘España, Insha’Alláh’, que no lo haga. Ven y le explicas que al otro lado de la frontera el maná no cae del cielo. Ven a contarle que Europa mira para otro lado mientras el Estrecho se llena de tumbas flotantes. Ven y le dices que este es su pasado, presente y futuro y que no persiga un sueño. Ven a crear ilusiones muertas, niños moribundos. Yo, no lo haré.

Este grupo de voluntariado ha estado en Tetuán (Marruecos) del 2 al 12 de agosto realizando talleres con menores en situación de riesgo social en 3 asociaciones locales:

- APISF: Desarrollando actividades en el centro Anjal y contando con la participación de niños y niñas residentes en los centros de menores que la asociación custodia.

- Amal Atfal: Los menores del centro Dari ("mi casita") también han podido contar con los talleres de MAAK en su residencia de vacaciones con alguna salida a la playa.

“Hay un lenguaje universal: el del alma. Se nota en las miradas, en las sonrisas, en los gestos de complicidad, pero ocurre que los Maakianos somos también gente de muchas palabras: Salam, shukran, laja, nam, bonjour, oui... Somos de aquellas personas que se aventuran porque creen en la capacidad de empatizar y porque no se conforman con que otros lo cuenten, quieren descubrir que pasa al otro lado del Estrecho, donde los niños cuando crecen te preguntan aquello de si su sueño se puede cumplir con papeles mojados.

Volvemos a necesitar vuestra colaboración:

Para realizar el Taller de fotografía en Marruecos este verano, con menores en situación de riesgo social, necesitamos reponer el material.

Si tienes alguna cámara de fotos digital en desuso nos la puedes donar. Tenemos voluntariado en la zona de Madrid, Castilla- La Mancha y Valencia, que podrían quedar contigo para recogerla, en caso de encontrarte más lejos podemos costear el envío.

Colabora con nosotros, difunde esta información.

¡¡¡GRACIAS!!!

 

La asociación MAAK colabora en las jornadas "Abramos fronteras", organizadas por la plataforma con los refugiados de Almansa, durante los fines de semana 4-5 y 11-12 de marzo, con la exposición fotográfica "Marruecos a través de los ojos de sus niños". La venta de las fotos expuestas contribuirá a la recaudación de las jornadas y su fin solidario a favor de asociaciones que trabajan por los derechos humanos y ayudan a las personas refugiadas.

El próximo sábado 4 de marzo de 2017 tendrá lugar un concierto solidario en Almansa (Albacete), concretamente en el pub Berwick a las 18:00 horas. En esta ocasión los grupos que tocarán altruistamente serán Agente Clarice y Macana. El dinero recaudado se destinará a las actividades lúdicas que realizamos en Marruecos con menores en situación de riesgo social.

Ambiente divertido y por una buena causa...¿quién se lo puede perder?

Durante los próximos meses hasta finales de septiembre podréis visitar la exposición fotográfica de MAAK en el restaurante "Cafe i cuina" en la carretera de Lliria, número 68, Burjassot (Valencia).

El 20 de noviembre es el día de los Derechos de la Infancia, y este año queremos celebrarlo en los coles. Inauguramos la exposición "Marruecos a través de los ojos de sus niños y niñas" en el colegio público Claudio Sanchez Albornoz de Almansa (Albacete), desde el 16 de noviembre al 14 de diciembre de 2015.
Se realizará una presentación con charla informativa para el alumnado el 23, y las personas interesadas podrán visitarla los lunes 23 y 30 de noviembre de 16:00 a 18:00.