PRESENTACIÓN
La asociación “MAAK, por los Derechos de la Infancia” se constituyó en Sevilla, el día 3 de marzo de 2007. Es una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro constituida por un grupo de personas que llevamos años luchando por la defensa de los derechos de los/as niños/as. Durante estos años hemos trabajado en España y Marruecos de diferentes formas, centrándonos en actividades lúdicas y educativas de niños/as en situación de desprotección, y en la colaboración con asociaciones relacionadas. El voluntariado ha sido y es el motor de la asociación, los/as responsables de las acciones que se realizan, y desde Maak se fomenta e incentiva su participación altruista y solidaria. Nuestras ganas de seguir adelante y de conseguir mejoras en la calidad de vida de nuestros/as niños/as son las que nos han llevado a fundar esta asociación.
LOS FINES DE LA ASOCIACIÓN
- a) Promover y defender los Derechos de los/as niños/as, recogidos en la Convención de los Derechos del Niño y de la Niña, de 20 de noviembre de 1989.
- b) Luchar por la erradicación de la pobreza, promoviendo y apoyando acciones y campañas que favorezcan una distribución equitativa de los recursos.
- c) Promover la igualdad de oportunidades, sin distinción de sexo, cultura, religión ni origen.
- d) Favorecer la mejora de las condiciones de vida, prevaleciendo las necesidades alimenticias, educativas, sanitarias y sociales de los grupos más desfavorecidos, sobre todo niños/as, mujeres y jóvenes.
- e) Realizar Programas, Proyectos y Acciones de Cooperación y Codesarrollo, que partan de las necesidades de los/as beneficiarios/as con el fin de mejorar su calidad de vida.
- f) Promover el voluntariado y fomentar las relaciones interculturales como forma de dinamización y participación social a favor de la Paz y la Solidaridad.
- g) Promover la formación de voluntarios/as y miembros/as de la asociación en temas relacionados con los fines de la misma y con las funciones que tengan encargadas desempañar.
- h) Concienciar e implicar a la sociedad a través de Programas de Sensibilización, Educación para el Desarrollo y Solidaridad